miércoles, 4 de diciembre de 2013

Entorno Comunicacional de Ibagué

Barrio el Centro de Ibagué”, lugar donde se encuentran concentrados los centros administrativos de la Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué y la mayoría de medios de Comunicación. 

El entorno comunicacional del  Barrio el Centro de Ibagué tiene una trayectoria de muchísimos años, donde se concentra toda la parte administrativa Municipal y Departamental y además todo el comercio en sus diferentes categorías.

Allí se concentran todos los sectores culturales,  como  la plaza de los artesanos, la Biblioteca Darío Echandia y su plazoleta de eventos, la Concha Acústica con capacidad para más de 7 mil personas, Plaza de Bolívar, parque Murillo Toro, Conservatorio del Tolima, Salón Alfonso López Pumarejo, el Teatro Tolima declarado Patrimonio Nacional, medios de comunicación y sin lugar a dudas el lugar que alberga más de 5 mil personas diarias, la Carrera 3ra entre calles 10 a la 15, la más importante vía peatonal por la que diariamente circulan centenares de personas. 

Alcaldia de Ibagué

Cra 3 Peatonal

Gobernación del Tolima

Parque Murillo Toro

Plaza de Bolivar

Medios de Comunicación de Ibagué

Emisoras FM: Emisora Cultural del Tolima (Gobernación del Tolima), La FM RCN, Tolima FM Estéreo, Radio Uno, La Mega, Tropicana y Oxigeno.

Emisoras AM: La Cariñosa, Ecos del Combeima, La Voz del Tolima, Colmundo Radio, Ondas de Ibagué.

Televisión: El Kanal (Claro).

Medios Escritos: Periódico el Nuevo Día, Qhubo Ibagué, Revista Paparazzi.

En todos se construye comunidad por que se interactúa diariamente con ella. En este caso hablaremos del medio de comunicación “Emisora Ondas de Ibagué”, una emisora ubicada en el centro de la ciudad de Ibagué en la Cra 10 con calle 3ra esquina. Es de amplitud modulada y tiene el dial aprobado por el ministerio de comunicaciones de 1470 am.




Medios Escritos de Ibagué

En Ibagué los medios escritos más importantes son El Nuevo Día y el Qhubo Ibagué, que son de los mismos propietarios y conforman una sola empresa editora.

Estos medios además de informar a los ibaguereños tienen cobertura en todo el Departamento del Tolima y virtualmente www.elnuevodia.com.co, en todo el mundo por internet. Estos medios nos mantienen informados y además interactúan con la comunidad en general.


martes, 3 de diciembre de 2013

Potencialidades y Problemáticas comunicacionales del entorno comunicacional.

Uno de los principales problemas que se presenta en este entorno comunicacional es la distorsión del mensaje que llega al lector, oyente o televidente por la premura de los medios comunicacionales de ser el primero en dar la noticia o información, sin confirmar realmente si esta es verídica o no.

Propuesta de acciones de fortalecimiento comunicacional en el barrio.

Actualmente la posibilidad más cercana de fortalecimiento comunicacional en el Barrio el centro de Ibagué, es concientizar las personas que utilizan estos medios y comunican que lo hagan de una manera responsable utilizando los manuales informativos de ética que desafortunadamente no se ponen en práctica en la actualidad.

Y a largo plazo seria la formulación de una reforma o una ley que castigue a aquellas personas que abusan, especulan y se han convertido en unos sicarios de la información, ya que utilizan estos medios para extorsionar a los mandatarios.

No podemos dejar a un lado la problemática de los medios virtuales o de internet, los cuales se han convertido en medios de información masiva muy rápida y que no tiene ninguna regulación.


Debe contemplar procesos de interlocución, de medios escritos y medios radiales y audiovisuales.

Referencias

INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN SOCIAL  90017, Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Yenny Leguizamón, Claudia Pinzón Hoyos, Jesús María, Pineda Patrón, 2008, Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades.

[1] Barcelona, Seix Barral, 1983
[2] Un modelo interesante para enseñar a usar las conexiones en forma correcta es la senicuce combining que se utiliza en las escuelas americanas: se les presenta a los estudiantes una lista de proposiciones que se deben relacionar en la elaboración de un texto usando las conexiones que corresponden. Véase por ejemplo, Daiker, 1982, y MELLON, 1969.
[3] Las redacciones que se presentan están realizadas por alumnos de enseñanza media de disertes institutos de Milán. No obstante, creemos que bien podrían ser redacciones escritas en cualquier instituto de enseñanza media de los países hispanohablantes.
[4] Da LUCCA GOLDONr, Lei mi’insegna, Mondadori.
[5] DE LUCA GOLDONI, Lei m′nsegna, Mondadori